El mosquito tigre, en el punto de mira
La ciencia se acerca un paso más al control de la expansión del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, el zika o la fiebre amarilla
A pesar de que todavía no se ha detectado ningún caso de transmisión de enfermedad importante en esta zona por el mosquito tigre, la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Elche es de las que piensan que «más vale prevenir que curar». Y por ello el Consistorio ilicitano, para evitar su propagación y la aparición de la peligrosa especie, también ha saneado el colector de aguas pluviales a medio construir, con productos químicos y ahora solicitará a la Administración competente que lo vacíe. La empresa CTL lleva a cabo tratamientos en los imbornales colocando más de 50 trampas en diferentes enclaves del término municipal. Se han localizado algunos mosquitos tigre desde que comenzó la campaña, pero su porcentaje no es elevado y, según los expertos, no entrañan de momento peligro alguno.
El Ayuntamiento de Elche coloca más de 50 trampas contra este insecto.
Desde el año pasado la empresa concesionaria CTL, junto con el Ayuntamiento de Elche, viene desarrollando un plan de ataque contra este insecto que se basa, por un lado, en una serie de acciones directas como fumigaciones en zonas urbanas y rurales, tratamientos y trampas y por otro, un proyecto divulgativo que se traduce en varias charlas tanto en el centro urbano de Elche como en sus pedanías que comenzarán la semana próxima.
Con relación a la labor divulgativa, se llevarán a cabo conferencias en los centros sociales de Altabix (26 de abril) de Las Bayas (27 de abril), Valverde (2 de mayo), La Marina (3 de mayo) y La Hoya (4 de mayo).
En todas ellas se darán recomendaciones sencillas que la población puede poner en marcha en sus propios domicilios para eliminar cualquier posible foco de este tipo de plaga. Según el área municipal de Sanidad, el 80% de estos mosquitos se detectan en domicilios, en patios internos o en pequeñas zonas con césped recién regado.
Ya está confirmado, el mosquito tigre ha invadido la costa Mediterránea y ahora busca el camino directo para asentarse en el interior de la Península. Entre todos podemos frenarle...
Últimos artículos
- ¿Sabías por qué los programas de gestión de plagas se realizan a lo largo de todo el año? 01/24/2023
- La innovación en el sector del control de plagas 01/11/2023
- Los murciélagos pueden ser unos buenos aliados para el control de mosquitos. 01/03/2023
- CTL Sanidad Ambiental con la Gestión Responsable de Animales en zonas urbanas. 08/23/2022
- Adjudicaciones públicas de La Nucía, Canal de María Cristina y La Roda. 08/03/2022