Política de RSC
CTL y la Responsabilidad Social Corporativa
CTL Sanidad Ambiental, consciente de que su desarrollo económico ha de ser compatible con el compromiso social y el respeto al entorno, asume una serie de principios que son la base de su crecimiento. Estos principios se concretan en los siguientes puntos:
- Apoyar iniciativas y proyectos de carácter humanitario.
- Fomentar el desarrollo personal, laboral y social de todos sus empleados, haciendo compatible la vida laboral y la personal.
- Establecer Programas de Formación que favorezcan la realización profesional de sus empleados.
- Participar activamente en Proyectos de desarrollo socioeconómicos, culturales o educativos que favorezcan el bienestar de las personas.
- Fomentar la igualdad entre los empleados y empleadas y planificar acciones que minimicen las desigualdades entre personas de distinto género.
- Gestionar corréctamente los recursos naturales y manejar adecuadamente los residuos.
- Mantener una actitud transparente y honesta con todos los grupos de interés.
Política de Calidad y Medioambiente
CTL. Compromiso real con el medio ambiente.
La Dirección de CTL Sanidad Ambiental se compromete a:
- Ofrecer servicios cuya calidad satisfaga los requisitos y expectativas do nuestros clientes y lograr un proceso de mejora continua.
- Desarrollar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental adaptado a la naturaleza de las actividades que desarrolla CTL.
- Mantener y mejorar su Sistema de la Calidad, y por ello asegurar Ia disponibilidad do todos Ios recursos humanos y materiales, para cumplir con los objetivos de calidad marcados.
- Asegurar unas buenas prácticas profesionales y que los servicios prestados sean seguros, fiables y cumplan con los requisitos legales y otros requisitos aplicables.
- Adaptar la prestación del servicio a nuevas tecnologías, estrategias de mercado y condiciones sociales o medioambientales.
- Proteger el medio ambiente reduciendo el impacto ambiental de las actividades de la empresa en el marco de la mejora continua del desempeño ambiental.
- Cumplir estrictamente los requisitos ambientales establecidos por la legislación aplicable a las actividades de CTL Sanidad Ambiental.
- Establecer objetivos ambientales y de calidad cuantificables y a revisarios periódicamente.
- Cumplir con la debida transparencia medioambiental can las administraciones e instituciones y otras partes interesadas.
- Fomentar la reducción de residuos, Ia reutilización y el reciclaje de los mismos así como su adecuada gestión para la prevención de la contaminación.
- Mantener y mejorar Ia formación técnica del personal de CTL Sanidad Ambiental relacionado con las actividades que realice.
La Dirección se compromete a explicar, difundir y mantener actualiada esta política, así como vigilar su cumplimiento en todas sus actividades y en aquello que concierna a sus proveedores y clientes.
La Dirección hace un llamarniento a todos los empleados para llevar a la práctica esta política de calidad y ambiental, facilitándoles todos los medios formativos y materiales que sean necesarios.
Política Preventiva y Seguridad Laboral
CTL y Politica de Prevencion de Riesgos Laborales
La Dirección de CTL considera que para reducir significativamente los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, es necesaria una política preventiva definida y manifestada claramente.
La política preventiva se desarrollará con arreglo a principios tales como: adaptación del puesto a la apersona, evaluación y minimización de riesgos, información y protección individual.
Así pues, la Dirección de la empresa se compromete a:
- Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a su cargo.
- Integrar la prevención de riesgos laborales, en el conjunto de las actividades de CTL Sanidad Ambiental.
- Establecer responsabilidades en materia de prevención de riesgos y vigilancia de la salud.
- Cumplir con la legislación vigente en materia de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y exigir su cumplimento, facilitando los medios y recursos necesarios para ello.
- Formar e informar a los empleados desde el punto de vista de la prevención.