Aprende a diferenciar entre la abeja, el abejorro, la avispa y el avispón.
La mayoría de diferencias entre estos insectos son físicas, aunque también pican y suenan de modo distinto.
Existen muchos animales que tienen un gran parecido y que podemos confundir con facilidad, algo que sucede sobre todo con insectos, como las abejas, abejorros, avispas y avispones. Cuando se nos acerca un insecto de este tipo revoloteando solemos asustarnos fácilmente, creyendo que viene directo a picarnos. En realidad se trata de insectos diferentes y aunque siempre que pican o muerden es por defenderse de lo que consideran un ataque o invasión de su espacio, algunos son más agresivos que otros. Esta es solo una de las diferencias que tienen, ya que existen muchas más.
La mayoría de diferencias entre estos insectos son físicas y son las que nos ayudan más a distinguirlos rápidamente. Así, aunque existen diversas especies y subespecies de estos cuatro tipos de insectos vamos a mostrarte las diferencias fundamentales para que las puedas reconocer al instante.
Ultimos artículos de CTL
- «La Proliferación de Cucarachas y Roedores en las Grandes Ciudades: Un Desafío Urbano» 05/17/2023
- Nuevas contrataciones públicas en Comunitat Valenciana 03/27/2023
- ¿Sabías por qué los programas de gestión de plagas se realizan a lo largo de todo el año? 01/24/2023
- La innovación en el sector del control de plagas 01/11/2023
- Los murciélagos pueden ser unos buenos aliados para el control de mosquitos. 01/03/2023
- CTL Sanidad Ambiental con la Gestión Responsable de Animales en zonas urbanas. 08/23/2022
La diferencia más elemental y detectable a simple vista entre las abejas y las avispas, es que las primeras suelen presentarse recubiertas de una especie de pelusa, mientras que las segundas, más delgadas y estilizadas, presentan un abdomen liso de color amarillo y negro muy vivo. Obviamente el abejorro es como la abeja pero de mayor tamaño, y el avispón también respecto a la avispa.
Otra forma de distinguir a estos insectos es su forma de picar, desde el zumbido que hacen al acercarse hasta la forma en la que pican y el resultado. Para comenzar, el ruido o zumbido que oímos cuando revolotean cerca nuestro es mucho más fuerte el de los abejorros que el de las abejas o las avispas, excepto en el caso de avispones o avispas de gran tamaño que pueden tener un zumbido también muy ruidoso.
En cuanto a la picadura, como hemos comentado antes, los venenos son distintos, por lo que para tratar las picaduras hay que usar sustancias opuestas para neutralizar el veneno en cada caso. Por ejemplo, en el caso de picadura de abeja que tiene veneno ácido usaremos sustancias alcalinas. La gran diferencia al picar es que cuando pican las abejas dejan el aguijón y mueren y los otros dos insectos no; pero además hay más cosas distintas entre estos insectos respecto a su forma de picar.
Entre estas especies, las más agresivas son las avispas. Aunque no suelen picar sino que normalmente muerden, y si pican su aguijón no queda clavado. En cambio, la picadura de abejorro es menos frecuente, pues rara vez pica ya que es más tranquilo. Además, hay que pensar que estos insectos sólo nos atacan cuando se han sentido intimidados o amenazados por nosotros.