Admirables escaladoras y vectores de primera línea
Las garrapatas se alimentan de sangre de diferentes animales, incluyendo ocasionalmente al ser humano, a lo largo de su complejo ciclo de vida, y, al hacerlo, pueden transmitir patógenos causantes de enfermedades. Son considerados uno de los principales vectores de enfermedades infecciosas a nivel mundial , causantes de más de 360.000 casos de la enfermedad de Lyme en Europa en las últimas dos décadas. Factores como el cambio climático les ayudan a expandirse . La subida de temperaturas les permite estar activas en más lugares y durante períodos más largos de tiempo, más allá de la primavera y el verano, que son sus períodos de máxima actividad. También las aves migratorias parasitadas con garrapatas infectadas, que también se ven afectadas por el cambio climático modificando sus rutas de vuelo, pueden introducirlas en lugares donde antes no existían. Aunque la posibilidad de contraer una enfermedad grave por garrapata en España es muy baja, es importante estar alerta y seguir medidas preventivas
Ver noticia sobre garrapatas, aquí
Las garrapatas se pasan el 90% de sus hasta tres años de vida hambrientas y trepando, buscando la oportunidad de parasitar a un huésped donde alimentarse de sangre. Para ello, están dotadas de garras tarsales curvadas y afiladas y, entre ellas, un cojín adhesivo que les permiten sujetarse incluso en superficies lisas, como el vidrio. Vectores de diversas enfermedades, las garrapatas están ganado terreno en su distribución geográfica.
Todas las especies de garrapatas son parásitos temporales que necesitan ingesta de sangre de vertebrados para completar su ciclo vital. Este hecho las convierte en un problema relevante de salud pública, ya que pueden ser portadoras de una amplia variedad de agentes patógenos de los que pueden actuar como vectores al morder para alimentarse.
Ultimos artículos de CTL
- «La Proliferación de Cucarachas y Roedores en las Grandes Ciudades: Un Desafío Urbano» 05/17/2023
- Nuevas contrataciones públicas en Comunitat Valenciana 03/27/2023
- ¿Sabías por qué los programas de gestión de plagas se realizan a lo largo de todo el año? 01/24/2023
- La innovación en el sector del control de plagas 01/11/2023
- Los murciélagos pueden ser unos buenos aliados para el control de mosquitos. 01/03/2023
- CTL Sanidad Ambiental con la Gestión Responsable de Animales en zonas urbanas. 08/23/2022