Alaquás informa a sus vecinos sobre el tratamiento contra el mosquito tigre
David Bravo Director Técnico de CTL, empresa pionera en el tratamiento y control del mosquito tigre, impartió una charla informativa a los vecinos sobre el mosquito tigre.
En el incomparable marco del Castell d'Alaquàs la empresa responsable de la gestion de plagas de la ciudad, impartió una charla sobre el #mosquito #tigre .
El mosquito tigre es una especie invasora llegada del Sudeste Asiático que ya se ha implantado en todo el mundo, y ha causado revuelo en los medios de comunicación por considerarse un vector potencialmente transmisor de enfermedades víricas como dengue o chikunguña.
Además, sus picaduras producen importantes reacciones alérgicas y sobre todo conllevan pérdida de calidad de vida, ya que se producen durante el dia y en el exterior.
David Bravo informó a los asistentes de las mejores prácticas para mantener a raya y evitar la proliferación de la especie:
Entre estos consejos destacan la Inspección y control en residenciales y hogares particulares. Los municipios como Alaquàs complementan el control mediante el tratamiento larvicida sistemático de focos en via pública, sobre todo imbornales sifónicos y fuentes entre abril y octubre.
El Mosquito Tigre cría sus larvas en acumulaciones de agua, por ello la mayor recomendación es cambiar y vigilar semanalmente dichos hábitats.
La gestión integral de este mosquito pasa por tres pilares fundamentales: vigilancia, formación y control de la plaga.
Ultimos artículos de CTL
- Nuevas adjudicaciones de servicios de gestion de plagas. 06/23/2022
- La importancia de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el control de plagas urbanas. 06/17/2022
- División especializada en control aéreo de plagas. 05/24/2022
- Guía informativa sobre el mosquito tigre (Aedes albopictus). 03/25/2022
- CTL presenta en España un sistema no contaminante que elimina roedores del alcantarillado público. 03/14/2022
- CTL Sanidad Ambiental, un modelo de crecimiento sostenible 01/27/2022